01 junio 2021

EL ESQUELETO DE UN PESCADO

La prehistoria con Croniñón

Ayer vimos un trocito de un tiburón disecado, más concretamente la parte de la mandíbula.
Luego estuvimos trabajando como era el esqueleto de un mamut ya que es una de las comidas preferidas de los cromañones. Sin embargo, los prehistóricos no solo comen mamuts como ya hemos aprendido.

 

¿Cómo es el esqueleto de los peces?

 

Hoy nos hemos dedicado a investigar sobre ello.

 

En primer lugar, en la asamblea lo hemos estado trabajando con ayuda de la pizarra. Mediante dibujos hemos entendido que cuando comemos pescado, normalmente, no comemos su cabeza, ni tampoco su cola.
Pero, ¿Qué queda cuando terminamos de comer su carne? La raspa, su espina, su esqueleto.

 

Lo hemos terminado de comprender mejor al visualizarlo en la pantalla digital con muchas fotografías, entre ellas las siguientes:

 

Una vez lo hemos comprendido, hemos realizado la siguiente actividad:

 

 

Construimos el esqueleto de un pez.
Para ello, primero hemos coloreado la cabeza y la cola del color que nosotros mismos hemos considerado más adecuado para un pez.

 

 

Una vez terminado, hemos elegido un rotulador y hemos unido de punto a punto para ir creando las espinas que conforman el esqueleto del pescado.

 

 

Ha quedado así:

 

MARÍA ESCRIBANO MORAL

maria.escribano14@educa.madrid.org

Somos los niños de 3 años de Educación Infantil del Colegio Público Francisco de Goya (Fuenlabrada).
Observadores, curiosos, inquietos, exploradores…
¡Nos comemos el mundo!
Conócenos en este blog.

HORARIOS

RUTINAS DE AULA DIARIAS

Ver más grande

APOYO

Ver más grande

ANOTACIONES