¿PLANETAS EN CLASE?
Que sorpresa nos hemos dado al llegar a clase.
Encima de las ventanas hemos encontrado muchísimos planetas.
Uno gigante y pesado, otros grandecitos y algunos muy pequeñitos.
De diferentes colores pero todos con la misma forma, redonda y circular.
Todos sabíamos que aquello eran los planetas e incluso reconocíamos el nuestro, la Tierra.
Desde el principio hemos comprendido que estaban colgados tan altos porque los planetas están muy lejos de nosotros.
Sí vemos una estrella llamada Sol, la vemos porque es muy grande. El Sol es el que está colgado el primero, el más gigante.
Tras saber esto, hemos salido al patio a observar el cielo y comprobar que sólo veíamos el Sol.
Así ha sido y cuando hemos vuelto, nos hemos dedicado a aprender el nombre, a describir cada planeta y a escuchar sus características principales. Además hemos imaginado que pasa en cada planeta, por ejemplo, seguro que en Mercurio, al ser tan cercano al Sol, si vivieran personas se derretirían. Y todos nos hemos derretido.
Hemos visualizado un vídeo de nuestro nuevo amigo “Paxi” quien nos ha contado todo sobre el Sistema Solar.
También hemos aprendido algunas canciones como esta:
Ahora entendemos mejor qué relación tiene el meteorito con el espacio, eso que tanto nos interesaba. Eso sí, aún podemos aprender más y tenemos mucha curiosidad sobre nuestro planeta, la Tierra.
Por cierto, ¿sabéis qué?
Cuando hemos ido al baño nos hemos encontrado con un planeta pequeño, triste y solitario.
Estaba escondido detrás de la puerta y parecía muy asustado.
Es Plutón.
La profe ya nos ha contado que Plutón era el planeta más pequeñito del Sistema Solar y que ahora ya no es planeta porque es demasiado pequeño para ello.
Lo hemos podido tocar y estaba blandito y suave.
Hemos decidido esconderlo bajo llave para que no se lo lleve nadie, porque aunque los demás planetas no lo quieran… Nosotros si.
¿Qué os parecen nuestros planetas?