LANZAS PREHISTÓRICAS
Novedades al llegar a clase en la caja de nuestro ya amigo Croniñón.
Novedades un poco raras y que al principio no entendíamos. Indagando y observando todo con las detenimiento hemos visto que había una nueva herramienta de caza: UNA LANZA.
De nuevo hemos cogido nuestras herramientas y hemos recordado su nombre y su función.
Ahora nos damos cuenta de que no teníamos lanza y es una de las herramientas principales de los cromañones.
Nos hemos sentido con las confianza para abrir las demás cosas.
¡Son los materiales para fabricar nuestras propias lanzas!
Palos, cartulina gris y…
Nos falta saber cómo vamos a hacer la forma de la lanza.
Triángulo, círculo o cuadrado. ¿Cómo es?
¡TRIÁNGULO PROFE!
¿Dónde hay un triángulo en clase que nos pueda servir como base?
Hemos buscado y tan sólo hemos encontrado esto:
Demasiado grande para nuestras lanzas, así que hemos decidido que vamos a utilizar como base la lanza de Croniñón.
Allá vamos, que comience la fabricación.
Los pasos han sido los siguientes:
Por último elegir nuestro palo preferido y tapar los pinchos que tiene.
El resultado ha sido este:
Con nuestras lanzas en mano y nuestras ganas de estrenarlas hemos salido a buscar algún animal prehistórico.
Hemos tenido mala suerte pues sólo hemos encontrado algún que otro diente (piedras) y alguna que otra caca (barro seco).
Sin embargo, nos hemos encarado con el mamut pintado en la pared, aunque el pobre sólo estaba pintado jajajaja.
No vamos a parar de buscar porque la profe Carolina nos ha dicho que en el otro lado del cole, por la selva que hay, escuchó el otro día pasos grandes y sonoros.
¿Será un mamut?
¡Tendremos que prepararnos para su caza!